Este mes nos embarcaremos en un emocionante viaje a través del tiempo para descubrir eventos históricos y tradiciones que han moldeado la historia y la cultura de nuestro amado México.
El día 13 de septiembre de 1847, el subteniente Juan de la Barrera y los cadetes, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia, los llamados “Niños Héroes”, pasaron a la historia de nuestro país porque entregaron sus vidas con coraje, orgullo y dignidad, al defender el Castillo de Chapultepec frente al asalto de las tropas invasoras estadounidenses.
¿Y qué podemos decir de la madrugada del día 16 de septiembre de 1810? El padre Miguel Hidalgo dio el famoso “grito de Dolores”, que traería como resultado la Independencia de México 11 años después (27 de septiembre de 1821) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.
Por otra parte, ¿sabías que el 28 de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial? La OMI (Organización Marítima Internacional) es un organismo especializado dentro del Sistema de las Naciones Unidas que se encarga del desarrollo, desde 1958, de la elaboración de Normas Internacionales que procuran la adopción de medidas que mejoren la seguridad del transporte marítimo internacional y se evite la contaminación del mar por los buques.
Finalmente, el 29 de septiembre se instituyó como el “Día Nacional del Maíz”, para mostrar la gran importancia que tiene en la economía nacional, en la alimentación, en la cultura y en la vida de los mexicanos. Y, como seguramente alguna vez lo habrán notado, se llevan a cabo ferias del elote en las que se comercializan productos derivados del maíz: el pinole, las tortillas, pozole, esquites y tamales, entre otros.
Por lo que, te proporcionamos las recomendaciones de sitios de interés para este mes, donde podrán compartir y visitar con toda la familia.