titulo

Septiembre es un mes muy festivo y especial para todas y todos los mexicanos, ya que en todo el país se celebran fechas muy importantes, una de ellas es el día de los Niños Héroes, otra es el Aniversario del inicio de la Independencia de México, también se celebra el Día Marítimo Mundial y el Día Nacional del Maíz; tantas fechas con motivos patrios y nacionales, por eso, celebremos con estas ricas recetas para que te sientas como un verdadero niño héroe de la sana alimentación y para festejar la independencia, eligiendo alimentos nutritivos, entre ellos el maíz, el cual seguramente lo consumen quienes se dedican a la vida marítima. Ahora, pongamos manos a la obra, prepara estas sencillas y deliciosas recetas, divirtiéndote con quien te acompañe a realizarlas y echando a volar tu imaginación.

Cocina

Ingredientes:

  • Pan de caja 2 piezas
  • Salchicha 1.5 piezas
  • Jitomate 1 pieza
  • Chile serrano al gusto
  • Cebolla al gusto
  • Aceite ½ cucharadita
  • Ajo al gusto
  • Sal una pizca
  • Lechuga 2 hojas
  • Pera ½ pieza

*La cantidad está cuantificada para una sola persona y se deberá multiplicar por el número de comensales.

Preparación

Con el apoyo de un adulto, realiza toda la preparación para evitar cortarte o quemarte.

  1. Lava y desinfecta la lechuga.
  2. Pica la salchicha.
  3. Lava y pica el jitomate, el chile, la cebolla y el ajo.
  4. En un sartén con poco aceite sofríe la cebolla, el ajo y el chile. Cuando la cebolla se torne transparente agrega el jitomate. Deja cocer.
  5. Agrega la salchicha y sazona.
  6. Calienta los panes en una tostadora o sobre un comal.
  7. Sirve la salchicha en una rebanada de pan, coloca las hojas de lechuga y la otra rebanada de pan.
  8. Sirve en un plato, acompaña con un vaso de agua natural. Añade la pera previamente lavada y cortada en julianas. 

Para aprender más

¿Sabes cómo llevar una buena alimentación?
- No te saltes comidas.
- Desayuna antes de tus actividades.
- Incluye todos los grupos de alimentos.
- Consume frutas y verduras.
- Hidrátate, tomando de un litro y medio a dos litros de agua natural al día.

Conoce lo que el sándwich de salchicha a la mexicana te aporta nutricionalmente.

Cocina

Consulta la receta en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=_jmCZpTR-jc 

Para compartir:
Diviértete jugando con el crucigrama de nutrición #1:
https://aprendeconreyhan.org/wp-content/uploads/2020/04/Crucigrama-NUTRICI%c3%93N-01.pdf

Consulta algunos tips en el siguiente material:
Lee el capítulo “Consecuencias de una alimentación incorrecta” de la página 87 de tu libro de texto Biología sin fronteras 1:

https://recursos.edicionescastillo.com/secundariaspublicas/visualizador/1_bio_sin/index.html#page/88  
Cocina

Ingredientes:

  • Tortilla de maíz 2 piezas
  • Huevo 1 pieza
  • Jitomate 2 rebanadas
  • Chile jalapeño al gusto
  • Queso panela 1 rebanada
  • Aceite ½ cucharadita
  • Sal una pizca
  • Lechuga 2 hojas
  • Durazno 2 piezas

*La cantidad está cuantificada para una sola persona y se deberá multiplicar por el número de comensales.

Preparación

Con el apoyo de un adulto, realiza toda la preparación para evitar cortarte o quemarte.

  1. Lava y desinfecta la lechuga.
  2. En un plato bate el huevo con sal y después sazona.
  3. Calienta el aceite en un sartén y vierte el huevo, revuelve para que no se queme.
  4. Calienta las tortillas sobre el comal.
  5. Sirve el huevo sobre las tortillas, coloca el queso, las hojas de lechuga, jitomate y chile al gusto.
  6. Sirve tus tacos en un plato junto al durazno previamente lavado y cortado en julianas.
  7. Acompaña con un vaso de agua natural.

Para aprender más

Los duraznos son una buena fuente de vitamina C, la cual ayuda a sanar cortaduras o heridas. Además, aporta fibra que ayuda a mejorar la digestión.

Conoce lo que el refrigerio de tacos de huevo acompañado de durazno te aporta nutricionalmente.

Cocina

Consulta la receta original en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=GcuhLKMvbLs  

Para compartir:
Diviértete jugando con el crucigrama de nutrición # 1:
https://aprendeconreyhan.org/wp-content/uploads/2020/04/Crucigrama-NUTRICI%c3%93N-01.pdf

Consulta algunos tips en el siguiente material:
Lee el capítulo “Evitar el sobrepeso: dieta correcta y necesidades energéticas. Lección 1: La dieta correcta en el adolescente” de la página 100 de tu libro de texto Biología
Conecta más: https://libros.conaliteg.gob.mx/secundaria.html

 

Cocina

Ingredientes:

  • Tortillas de maíz 2 piezas
  • Frijoles refritos 1/3 de taza
  • Queso panela 1 rebanada

*La cantidad está cuantificada para una sola persona y se deberá multiplicar por el número de comensales.

Preparación

Con el apoyo de un adulto, realiza toda la preparación para evitar cortarte o quemarte.

  1. Calienta las tortillas sobre el comal.
  2. Unta los frijoles en las tortillas y agrega el queso.
  3. Coloca los tacos de frijol en un plato y acompaña con un vaso de agua natural.

Para aprender más

Los frijoles son fuente de proteína vegetal, hierro, fibra, ácido fólico, magnesio, potasio y zinc. Inclúyelos seguido en tus comidas para aprovechar todos esos buenos nutrientes que nos ofrecen.

Conoce lo que el refrigerio de tacos de frijoles y queso panela te aporta nutricionalmente.

Cocina

Consulta la receta original en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=CYyetPhQxbY

Para compartir:
Diviértete jugando con el crucigrama de nutrición #1:
https://aprendeconreyhan.org/wp-content/uploads/2020/04/Crucigrama-NUTRICI%c3%93N-01.pdf   

Consulta algunos tips en el siguiente material:
Lee el capítulo “¿Cómo obtenemos los nutrimentos de lo que comemos?” de la página 102 de tu libro de texto Biología Conecta Más:
https://guiasdigitales.grupo-sm.com.mx/sites/default/files/guias/184293/index.html 
 

 

Cocina

Ingredientes:

  • Zanahoria 1.5 piezas
  • Limón 1 pieza
  • Chile en polvo al gusto
  • Sal una pizca
  • Jamón 3 rebanadas delgadas
  • Palitos de pan 6 piezas

*La cantidad está cuantificada para una sola persona y se deberá multiplicar por el número de comensales.

Preparación

Con el apoyo de un adulto, realiza toda la preparación para evitar cortarte.

  1. Lava, pela y ralla la zanahoria.
  2. Agrega una pizca de sal y chile en polvo a la zanahoria y exprime el limón.
  3. Enrolla el jamón y córtalo.
  4. Coloca todo sobre un plato, acompaña con palitos de pan y agua natural.

Para aprender más

La zanahoria es una gran fuente de vitamina A, la cual contribuye al mantenimiento de la visión, la piel y las mucosas. Otras vitaminas presentes en cantidades más discretas son la vitamina C y la vitamina B6.

Conoce lo que el refrigerio de rollitos de jamón y palitos de pan te aporta nutricionalmente.

Cocina

Consulta la receta en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=bmUYlsFu2SU  

Para compartir:
Diviértete jugando con el crucigrama de nutrición #1:
https://aprendeconreyhan.org/wp-content/uploads/2020/04/Crucigrama-NUTRICI%c3%93N-01.pdf 

Consulta algunos tips en el siguiente material:
Lee el capítulo “¿Cómo es la dieta correcta?” de la página 103 de tu libro de texto Biología Conecta Más:
https://guiasdigitales.grupo-sm.com.mx/sites/default/files/guias/184293/index.html

 

Cocina

Ingredientes:

  • Germen de trigo 1 taza
  • Lechuga 1 taza
  • Zanahoria rallada ½ pieza
  • Mango picado 1 taza
  • Queso panela 1 rebanada
  • Aceite de oliva 1 cucharadita
  • Galletas habaneras 6 piezas

La cantidad está cuantificada para una sola persona y se deberá multiplicar por el número de comensales.

Preparación

Con el apoyo de un adulto, realiza toda la preparación para evitar cortarte.

  1. Lava y desinfecta la lechuga y el germen.
  2. Pica el queso panela en cubos.
  3. Revuelve en un tazón el germen, la lechuga, la zanahoria, el mango y el queso.
  4. Adereza con aceite de oliva.
  5. Acompaña con galletas habaneras y un vaso de agua natural.

Para aprender más

El mango aporta una cantidad importante de hidratos de carbono por lo que su valor calórico es elevado, sin embargo, la porción varía de acuerdo con cada persona, durante la etapa escolar ½ a 1 pieza es adecuada. Es rico en magnesio y en vitaminas A y C.

Conoce lo que la ensalada de germen con mango y queso panela te aporta nutricionalmente.

Cocina

Consulta la receta en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=Tu4_Cd-D2ig   

Para compartir:
Diviértete jugando con el crucigrama de nutrición #1:
https://aprendeconreyhan.org/wp-content/uploads/2020/04/Crucigrama-NUTRICI%c3%93N-01.pdf

Consulta algunos tips en el siguiente material:
Lee el capítulo “La energía que necesitamos” de la página 106 de tu libro de texto Biología Conecta Más:

https://guiasdigitales.grupo-sm.com.mx/sites/default/files/guias/184293/index.html

Giro horizontal de imagen en CSS3