Posgrado
Es un espacio de formación profesional que ofrece alternativas y herramientas educativas para que los docentes den respuesta de atención integral a los estudiantes, a partir de la construcción colectiva de nuevas y creativas formas de ser educadores; más humanos, éticos y profesionales.
Desarrollar acciones de diseño, implementación, evaluación y seguimiento de los programas que orientan la formación especializada de docentes, directivos y profesionales de la educación, a partir de estudios sistemáticos, la investigación de campos educativos y de intervención educativa los cuales son relevantes para el desarrollo de la educación especial, la educación básica, el nivel medio superior y superior.
Docentes
El conocimiento nunca se detiene y con cada paso que damos en la investigación, más aportamos a los diferentes campos de conocimiento. Te invitamos a acceder al indice de la producción académica de los Docentes de Posgrado.
Estudiantes
Porque nuestros estudios también generan conocimiento, te invitamos a conocer los títulos de nuestra producción académica generada en los trabajos para la obtención de grado.
El Área de Investigación Educativa (AIE), es un ámbito Académico-operativo y de gestión institucional que mantiene una relación de trabajo, y comunicación con su autoridad inmediata: la Subdirección Académica y también con la Dirección de la ENERQS. De acuerdo con el Plan Anual de Trabajo (PAT), su propósito general es:
Llevar a cabo acciones que respondan a loa objetivos de la Nueva Escuela Mexicana para la mejora continua en la preparación académica del proceso de enseñanza y aprendizaje en la formación inicial de los estudiantes de la Escuela Normal de Especialización “Dr. Roberto Solís Quiroga.”
Cuerpos Académicos Institucionales
En Formación de Gestión Escolar y Educación inclusiva
Miembros :